
Freers, directora de la organización Estación A, Núcleo Cultural representó a Paraguay pero además es encargada de Desarrollo de Mercados de IFAT y realizó contactos en un stand reservado a productos ecuatorianos, chilenos y paraguayos, los días 23 y 24 de Julio.
Ella realizó importantes contactos comerciales y recibió pedidos de muestras, especialmente de bijouterie indígena, productos de karanday, filigrana y algodón orgánico. Tras la participación en la exposición justa, visitó organizaciones y empresas de comercio justo en Holanda, Alemania, Italia, España y Francia.
“Los resultados de esta gira son muy alentadores en lo que respecta al interés en productos de Latinoamérica en general y de Paraguay en particular, especialmente en Bélgica, Francia e Italia, en lo que concierne a nuevos mercados, ya que Alemania está comprando productos de comercio Justo a Paraguay desde este año” declaró a su vuelta.
Dijo que la gira por Europa fue posible gracias a la cooperación técnica belga, IFAT Latinoamérica y la Fundación AVINA Asunción que apoya la articulación entre actores del comercio justo de Paraguay y Latinoamérica.
Paraguay ha iniciado una serie de acciones exportadoras por vía del Comercio Justo que está favoreciendo a sectores, antes excluidos de la economía global y que están mejorando ostensiblemente su calidad de vida gracias a los mejores ingresos que obtienen al eliminarse la cadena de intermediaciones y lograr un contacto más directo con los consumidores de los países del Primer Mundo.
Lea más>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario