
Los lugares habilitados ambientalmente están sujetos a fiscalizaciones por parte de la SEAM para comprobar su cumplimiento y funcionamiento acorde a lo exigido en la Resolución 159 sobre los requisitos mínimos que deben adoptar las playas y balnearios de todo el país para su habilitación por parte de las Municipalidades, según la Ley 294 de Evaluación de Impacto Ambiental.
La SEAM insta igualmente a los demás propietarios a normalizar su situación legal y operar en base a los criterios sanitarios legales y recomienda a las Intendencias del país a no otorgar la patente Municipal habilitante a los propietarios que no cuentan con la Licencia Ambiental requerida para su funcionamiento.
Propietarios con licencia ambiental
y que se encuentran en adecuación:
- Club Deportivo Sajonia - Asunción
- Balneario Ysyry – San Lorenzo
- Balneario Popeye – San Lorenzo
- Club Milenio – San Lorenzo
- Balneario Estela Maris – San Lorenzo
- Club Atlético Colegiales – Villa Elisa
- Balneario Ibisa – Ñemby
- Balneario Cristóbal Colón – San Bernardino
- Balneario San Andrés – Itacurubi de la Cordillera
- Balneario Pinamar – Piribebuy
- Balneario San Blas – Piribebuy
- Balneario el Bosque – Piribebuy
- Balneario Paraíso Escondido – Piribebuy
- Balneario Las Garzas – Piribebuy
- Balneario Ortiz Guerrero – Piribebuy
- Balneario Náutico – Atyrá
- Balneario el Bosque – Atyrá
- Balneario Acapulco – Atyrá
- Balneario privado Itapúa Poty – Itapúa
- Balneario Puerto Rico – Ciudad del Este
- Balneario Niño Jesús - Ciudad del Este
Lea más>>
bueno yo quisiera decir q esos balnearios estan muy buenos pero los q no estan con licencia deberian cerrar
ResponderEliminarsi..est0y de acuerdo
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, los balnearios son maravillosos, pero todos deben de tener las licencias en regla, para evitar problemas.
ResponderEliminar