viernes, julio 15, 2016

Atropellamientos salvajes y granizos de 34 kilos: Ojo al dato

Frecuentemente se cuestiona a los evangélicos por sus anuncios apocalípticos. El cuestionamiento viene por lo que califican de fundamentalismo y su ¨mala onda¨. Ciertamente entre los evangélicos están quienes ponen más énfasis en la salvación; otros, en la gracia, vale decir en el perdón; otros en el bautismo, etc., y están los que ponen mas realce a su prédica sobre Apocalipsis. Cada uno tiene sustento escrito para lo que hablan.
Con relación a los que ponen más acento en las profecías finales, hay que decir que los cuestionamientos curiosamente están desconectados de lo que realmente está pasando y fue anunciado. Por ejemplo, se menciona que las Escrituras advierten para estos tiempos: ¨Pero debes saber esto: que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. Porque los hombres serán amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes sin amor, implacables, calumniadores, desenfrenados, salvajes, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, envanecidos, amadores de los placeres en vez de amadores de Dios¨.
Ocurre un acto como el de Niza y la mayoría desvincula la profecía del hecho. ¨Hombres SIN AMOR,IMPLACABLES, DESENFRENADOS, SALVAJES¨ atropellan a decenas y no se repara que ha sido anunciado todo esto para los ¨tiempos postreros¨. Se dice ¨ya otra vez los fundamentalistas bíblicos...¨.
Pero eso también está anunciado. Los que hablen de las Escrituras serán vilipendiados y además se anuncia que el mundo estará de farra como en los tiempos de Noé que mientras construía el arca era pasto de las burlas y él tenía la información y predicaba pero no le hacían caso. Igualito que ahora. Y vendrán granizos más grandes gente. Hoy ya caen algunos del tamaño de pelotas de tenis pero vendrán otros que tendrán por lo menos 21 kilos.
Hay malas noticias al respecto de un lado pero buenas del otro. Voy primero con las malas y si a estas alturas comienzan a despotricar contra mi porque soy ¨oscurantista, retrógrado, troglodita, ingenuo, fundamentalista, retrasado¨ y demás, no hay problemas. Siéntanse libres de hacerlo.
En el parágrafo 21 del capítulo 16 de Apocalipsis se dice: ¨Enormes granizos como de 1 talento de peso cayeron sobre los hombres. Y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga de granizo, porque esa plaga fue sumamente grande¨.
La expresión bíblica es ¨cayeron¨, vale decir narra como algo acontecido a pesar de que aún no aconteció. Quien escribió ésto, Juan, como que fue llevado al futuro y vio lo que acontecía. Apocalipsis significa revelación lo que quiere decir que se le reveló a Juan lo que va a ocurrir ¿Cuando va a ocurrir?, no se pero va a ocurrir porque todas las profecías se vienen cumpliendo.
¿Cuanto pesa un talento? En tiempos bíblicos se hablaba de un talento de plata por ejemplo y son impresionantes los estudios que se han realizado para actualizar las equivalencias de aquellas medidas de peso con el sistema métrico decimal. Lamentablemente son grandes las diferencias de los estudios ya que unos dicen que un talento pesaba alrededor de 45 kilos; el grupo mayoritario cree que en realidad pesaba 34,6 kilos pero hay quienes dicen que ciertamente un talento es equivalente a 21 kilos.
En el mejor de los casos habrá granizos de 21 kilos, porque la gente sigue de farra y se acerca el final. La luz roja se prende y la gente sigue cruzando la luz roja espiritual, y entonces las señales serán cada vez mas notorias. Así ya fue con Faraón a quien Dios le envió señales y no las tomó en serio.
¿Y cual es la buena noticia? También está en Apocalipsis, capitulo 3, verso 20. Jesús resucitado dice: ¨He aquí yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo¨.
¿A qué puerta se refiere?, a la de tu corazón. Golpea y espera, no va a entrar si no le permitís. Si le aceptás como único Salvador, dice que va a entrar para cenar contigo. La cena en la Palabra de Dios significa comunión, unidad espiritual, sintonía perfecta. Lo que realmente significa la propuesta es que Jesús te dice: Pagué todas tus culpas en la cruz; entregué mi vida por vos. Lo hice para garantizar tu eternidad gloriosa junto a mi porque te amo, para que cuando tu cuerpo vuelva al suelo que te vio nacer, tu espíritu venga a gozo eterno y no se pierda en el infierno.
Te cuento que si aún no lo recibiste como Salvador, en algún momento del día en que puedas estar en oración, de corazón le digas en voz audible en un lugar donde nadie más te pueda escuchar -si así lo quieres- que le pides perdón por todos tus pecados y que le abres tu corazón a Él y lo recibes como Señor y Salvador. Dale gracias por su sacrificio a tu favor. Si lo decís con sinceridad, va a tocar tu corazón y sentirás una gozosa emoción indescriptible.
Ábrele tu corazón. Tal vez tengas un cáncer terminal del que todo el dinero que puedas tener no te va a librar. Él lo puede y si ese es su propósito, lo hará. No te aferres sólo a esto que es finito aquí en el mundo. Fuiste creado para una eternidad victoriosa y depende de vos porque todo lo demás ya fue consumado.
Depende de vos.

jueves, julio 07, 2016

Aldo Zuccolillo

Cumple 87 años de vida Aldo Zuccolillo, uno de los hombres más influyentes durante las últimas décadas en nuestro país. Fue como padre en momentos en que trabajé en abc color. Lo conocí generoso, incluso protector. Me ayudó a tener casa propia y parece extraño que lo diga pero dio el ok al lugar donde elegí que era mi lugar en el mundo. Su conocimiento en materia inmobiliaria hoy lo valoro en su real y justa medida. Oikuaá el hombre. La valorización de la zona donde vivo es extraordinaria.
Mi esposa era funcionaria de abc. Muchos compañeros encontraron ahí su media naranja. Un día entre risas y no tanto en la redacción, dijimos que para nosotros las chicas del diario eran las mejores del mundo. No había tiempo de conocer a las de afuera porque le dedicabamos al diario más tiempo que las 8 horas porque ahí nos sentíamos a gusto y el trabajo -insalubre si nos fijamos en los riesgos políticos- no era una carga.
Mérito de Zuccolillo y del grupo, genial grupo de compañeros unidos de un modo unánime. Hoy, desde la óptica de las Escrituras, entiendo la potencia que abc color tenía contra el poder político de la dictadura de Stroessner.
La unanimidad es un mandato bíblico. Si un grupo está unido en una misma mente y en un mismo parecer, es indivisible, no se rompe. Es indestructible. Claro, nos faltó el sustento espiritual porque de lo contrario el equipo era imbatible. Intentaron dividirlo y cuento aquí que un día Héctor Rodríguez quien espero que a estas alturas esté contándole chistes a Moisés, David y alegrandole a Eliseo; bueno, Héctor detenido en el Departamento de Investigaciones, recuerdo que un sábado al atardecer, fuí a arrimarle un mensaje de aliento.
Estaba incomunicado pero me animé a llevarle unos bocados dulces para que combatiera el trago amargo. Me presenté a la guardia y quien me atendió me dijo que el detenido era la diversión del lugar, que nadie se salvaba de sus bromas y chistes y gustoso me dijo que le haría llegar ya mismo el presente pero que no se lo comentara a nadie. Era un favor excepcional no permitido ¨a los enemigos del régimen¨. Con su sentido de humor había ganado una actitud cooperadora de sus custodios.
A su vuelta, el guardia sonriente me trajo la respuesta de Héctor. Era una broma como la que hubiera hecho en su lugar de trabajo en un momento de distensión de la redacción. Si hoy leo a Pablo en la prisión de Filipo, transformando a sus custodios pienso CUAN CERCA ESTÁBAMOS DE LA VERDAD QUE NOS HACE LIBRES y es lo que quiero señalar al final de este texto.
Las detenciones de compañeros de la redacción, nunca alteraron la unanimidad que intentaban destruir desde el poder. No había otra que cerrar el diario. Y lo hicieron. Mal momento para mi. Tremendo. Mi esposa embarazada de 7 meses. Yo tenía cupo de nafta sobrante que el diario me había proveído para el mes y que lo usaría específicamente para el caso de mi próxima paternidad.
Ya no tuve acceso al vehículo que el diario había puesto a mi servicio. Mi gestión en tal sentido al mas alto nivel de la empresa, no tuvo eco. En medio de mi angustia, no tuve la sabiduría para entender que Zuccolillo también vivía sus angustias, mayores que las nuestras y se quebró aquella unanimidad.
Cuando se reabrió abc y fui llamado, no acudí. Tenía aún dolor en el corazón el que felizmente ha desaparecido porque me he liberado de todo sentimiento negativo. Zuccolillo ha sido uno de los mejores seres humanos que he conocido en el mundo. Hablo de mundo, como un creyente lo diferencia del reino de los cielos.
Siento pena por el derrumbe de abc color, su caída de aquel pedestal que llegó a tener. A lo lejos se ve que no hay unanimidad tal cual la conocí. Aldo Zucolillo hoy cumple 87 años de vida. Ha sido un privilegiado de Dios. Desconozco la creencia del hombre pero el diario es espacio donde ateos e idólatras exponen su opinión y los espacios son retaceados a los que creen.
Y cuando leo este pasaje de 1 Crónicas 29:28 que habla de que David llegó a buena vejez, lleno de días, riquezas y gloria, pienso CUAN CERCA ESTÁ DE LA VERDAD QUE NOS HACE LIBRES.
¿Y qué falta entonces para alcanzar esa Verdad? Si aún no lo ha hecho, yo diría que falta un solo paso. Está escrito: ¨Lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras obras de delante de mis ojos; cesad de hacer el mal, aprended a hacer el bien, buscad la justicia, reprended al opresor, defended al huérfano, abogad por la viuda. Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta; si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana¨.
Vale decir, un encuentro sincero para quedar él a cuentas con el Creador. Un acto sabio que en realidad también va dirigido a todos los que leyeron este texto.
Salud!

viernes, julio 01, 2016

¿Es el San Juan una fiesta satánica?

Veamos lo que dice la Biblia que es la Palabra de Dios revelada a los hombres: ¨No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, o sea agorero, o hechicero¨ (Deuteronomio 18:10). Empecemos diciendo que las estrellas de la celebración sanjuanina son el ¨tata ari jehasᨠ(paso por el fuego) y la ¨Pruebera¨ que practica adivinación y es agorera, etc. Estas dos prácticas de la festividad son un desafío y un pisoteo de lo que Dios pide a su pueblo.

El paso por el fuego es un anuncio de lo que va a pasar con los desobedientes que en la eternidad van a hacer en todo tiempo el tata ari jehasá. Todos sabemos lo que aquí en la Tierra, la desobediencia produjo sobre Israel y sobre todos los pueblos que se apartan del camino. Un símbolo de la vara de Dios sobre las espaldas de quienes lo desobedecieron es un ¨cambuchí jejokᨠo rotura de vasija que tan alegremente se la practica en la festividad sanjuanina. Sin saberlo, la gente cultiva la rotura de cántaro como juego pero es una burla a un juicio de Dios.
Voy a transcribir el siguiente pasaje bíblico donde Dios se manifiesta enojado y le ordena al Profeta Jeremías lo siguiente: ¨Entonces romperás la vasija a la vista de los hombres que te acompañen, y les dirás: “Así dice el Señor de los ejércitos: ‘De igual manera romperé yo a este pueblo y a esta ciudad, como quien rompe una vasija de alfarero, que no se puede reparar más; y los enterrarán en Tofet por no haber otro[e] lugar donde enterrar. ‘Así haré con este lugar y con sus habitantes —declara el Señor— poniendo esta ciudad como Tofet. ‘Y las casas de Jerusalén y las casas de los reyes de Judá serán como el lugar de Tofet, inmundas, a causa de todas las casas en cuyos terrados ofrecieron sacrificios a todo el ejército del cielo y derramaron libaciones a otros dioses.¨(Jeremías 19:10,13)
Cuando se refiere al ¨ejercito del cielo¨ se refiere a Venus, Júpiter, Marte, Mercurio, Baal o dios sol, la Estrella del Mar (Stella Maris que en nuestro país tiene hasta templos dedicados a ella) y en el rubro ¨otros dioses¨ entra San Juan que es adorado, venerado fuera de todo mandato cristiano ¿Cuántas millones de personas en Paraguay están pendientes de que Mercurio se cruce con su signo del zodiaco (babilónico y anticristiano) o que Venus o la constelación del ¨ejercito del cielo¨?.

En Deuteronomio 18, verso 11 luego de decirse en el anterior verso no a los adivinos, añade ¨Ni fraguador de encantamentos, ni quien pregunte á pitón, ni mágico, ni quien pregunte a los muertos¨. No pitonisas (prueberas) ni quien pregunte a ¨los muertos¨. ¿San Juan dice que si? Es una pregunta formulada a un muerto. Juan está muerto y si dice que si, es que se ha consultado a un muerto. El único que murió, resucitó y está entre nosotros es Jesús. El único.

viernes, mayo 20, 2016

El Presidente es el mayor contribuyente



Lo mínimo que podemos decir es: raro, sorprendente. El Presidente de la República es el mayor contribuyente de la República. Sabemos que en Paraguay están dadas las condiciones para un amplio margen de maniobras que para beneficio del que está en el poder, no aparezca así el ranking de pagadores de impuestos.

Lo que aquí se da es que el César da al César lo que es del César. Si da a Dios lo que es de Dios, es otro tema pero ahí hay otros evaluadores evaluarán y elevarán su evaluación a la instancia que corresponde.

Lo cierto es que el ranking de los 500 mayores contribuyentes que se ha publicado, ubica a una de las empresas del Presidente Cartes en el primer lugar con alrededor de 250 mil millones de guaraníes (unos 50 millones de dólares) aportados al Fisco en el ejercicio 2015.

Si necesitamos buenos ejemplos desde arriba, en este frente eso se da y si Cartes dice que hay que pagar impuestos, evidentemente tiene la autoridad para decirlo.


Necesitamos que los que están arriba, prediquen con su ejemplo.

jueves, mayo 12, 2016

¿Coleros mundiales en educación? Veamos

Se ha publicado que el Paraguay tiene el sistema educativo mas atrasado del planeta y se tumbó a una ministra por ello. También se ha dicho que la nuestra es la sociedad más atrasada del planeta porque carece de una legislación que despenalice el aborto. Claro, no se habla de muerte ni de aborto sino que se usa un eufemismo casi simpático para algo que es terrible: ¨interrupción del embarazo¨ ¿Pero somos los últimos en educación? Comparto aquí algunos gráficos que ponen en duda la afirmación.

No estoy diciendo que no debemos mejorar. Estamos de acuerdo que estamos atrasados pero es más que plata el problema y sostengo que en la solución de los problemas tenemos que involucrarnos mas todos, en estos tiempos en que vivimos bajo acecho de presiones foraneas quieren apoderarse de nuestra forma de pensar y actuar. Quiero exponer eso, que estemos alertas para que los cambios que deben hacerse, sean los que necesitamos y no los que ¨los de afuera¨ quieren.

Desde hace tiempo nos están diciendo que la educación paraguaya es retrógrada y oscurantista porque se aferra -dicen- a la estúpida creencia de que la familia está formada por papá, mamá y los hijos y que solamente esa es la familia cuando existen enormes posibilidades que según dicen, no queremos aceptar porque nos falta modernidad, mente abierta a nuevas visiones y experiencias. La pregunta es ¿el movimiento estudiantil viene con estas ideas bajo el brazo a modernizar y abrir la mente? 
(Haga click sobre cada grafico para ampliarlo y verlo mejor)

Hay que estar alertas porque cuando se habla de los fines y fundamentos de la educación, esa es una cuestión que interesa a toda la sociedad porque entran a tallar los valores. No se trata simplemente de presiones, huelgas y renuncias. Estamos ante asuntos mucho más profundos que los debemos defender en este tiempo en que desde afuera hay presiones políticas, incentivos económicos para quienes lleven adelante propuestas que nos quieren imponer pero que colisionan contra el modo de pensar de las mayorías.

No estoy diciendo que tenemos la mejor educación. No, no es eso lo que expongo sino que por un lado hay triunfadores que salen de ¨ésta¨ escuela paraguaya y es una realidad que no podemos ignorar ¿Estamos abajo? Si pero evidentemente no todo está tan mal. Hay algo que debemos rescatar de lo mal que andamos y son los valores que están en el fundamento de lo que hemos edificado como sociedad. Los valores cristianos.


Una de nuestras riquezas son los niños y los jóvenes y están bajo el interés de quienes venden productos, mercancías, ideas. Hay poderes foráneos interesados en moldear, manipular, usar y abusar de ese segmento ¿Cómo lo va a lograr? Tomando el control de su formación académica. Si no miramos desde ésta óptica los acontecimientos, estamos perdidos.

viernes, mayo 06, 2016

¿Queremos una educación mejor? Lean un libro por mes

Si miramos la historia de las personas más influyentes de la humanidad: Sócrates, Newton, Galileo, Marx, Pasteur, Gutenberg, Colón, entre otros, vemos que muchos no tuvieron luego ministros de Educación y probablemente tuvieron malos maestros. Sin embargo alcanzaron una formación de altisimo nivel y la volcaron para transformar la vida de la gente. Muchos fueron autodidactas.
Es incalculable la buena formación académica que cada uno de nosotros podemos tener independientemente de quien sea el ministro de Educación. Sobre todo en este tiempo en el que desde nuestro dormitorio y ante una laptop podemos acceder a grandes bibliotecas, tratados, investigaciones sobre cualquier tema que elijamos.
Insisto, independientemente del ministro, el profe, independientemente de todo y basados simplemente en saber lo que queremos, en actitud, sentido de responsabilidad, compromiso con uno mismo.
No quiero decir con esto que no necesitamos de buenos ministros de Educación, sino que pasada la pasión que no siempre debe liberar movimientos transformadores (la pasión es un ingrediente importante pero nunca debería guiar los movimientos) es momento de reflexionar sobre lo que aconteció.
No tengo claro si la salida de Marta la Fuente era necesaria en esta instancia, por el cúmulo de informaciones que aún estábamos consumiendo en torno a lo que hizo en contra de poderes fácticos que deseaban su salida por bloquear un generoso chorro de dinero de todos nosotros, hacia la financiación de la politiquería.
Que necesitamos mejorar nuestras instituciones, necesitamos afinar la puntería del gobierno y combatir la corrupción, estamos totalmente de acuerdo. Sin embargo no podemos orientar la acción pública en base a presión. Presión de los limpiavidrios, presión de los que deben dinero y no quieren pagar sus deudas, presión de los que no quieren pagar impuestos.
Deberíamos avergonzarnos de muchas causales de la presión, por ejemplo la de contrabandistas que relaman su derecho a trabajar. En contrabando, por supuesto.

domingo, mayo 01, 2016

Si un sacerdote abusa de tu hijo...

… y le dice que no cuente lo que pasó. Y si tu hijo que a su edad aún no tiene desarrollado el discernimiento, alarmado ante la autoridad que representa su líder espiritual, por temor o vergüenza calla; pero si en su entorno de amigos se conoce el hecho y va difundiéndose de a poco hasta que se convierte en escándalo.
Si en ese momento, la jerarquía eclesial del abusador entra en conversaciones con sus contactos de otros templos de la misma religión -tal vez en un país diferente- para que en un ¨marco de hermandad¨ sea posible refugiar al sacerdote pederasta en un santuario de lejanas comarcas y ejercer ahí, pese a todo, funciones sacerdotales.
Si un hecho como el que señalamos se repite en el Sur, en el Norte, en el Este y en el Oeste y llegan profusas informaciones al respecto. Y si se percibe que en todas partes funciona el ¨marco de hermandad¨ para evitar, atenuar o embozar el escándalo.
Si en vez de atacarse a fondo el problema que torpedea la base de flotación de la credibilidad de toda la institución de la que formas parte, cada vez al más alto nivel de la jerarquía se recurre al amparo de los abusadores a fin de defender la institución y no la verdad, no la justicia.
Si la estructura organizacional es usada para encubrir y comienza a tener sentido la advertencia de Jesús: ¨Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces¨ (Mateo 7:15). Si entiendes profundamente lo que ésto significa, en el sentido de que los lobos como animales de caza, atacan precisamente a los más débiles.
Si vos te das cuenta de que los más débiles son precisamente los niños como tu hijo y va cobrando más sentido la advertencia del apóstol Pablo: ¨Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras¨. (2 Corintios 11: 13,16)
Si percibes que la máxima autoridad de tu religión se lamenta por la caída del avión de pasajeros, se conduele con los afectados por el terremoto, pide justicia para los refugiados pero está sentado sobre un trono que tiembla sobre podredumbre.
Si relacionas todos estos planteos con la acusación de Jesús a los religiosos: ¨¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera lucen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia¨ (Mateo 23:27).
Si esto está pasando en la institución religiosa en la que esperas que Dios escuche tus ruegos y derrame generosas bendiciones sobre vos, tu casa, tu comunidad, tu país; es tiempo de que leas, reflexiones y con sabiduría e inteligencia actúes según esta advertencia apocalíptica: ¨Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis participantes de sus pecados, y que no recibáis de sus plagas¨. (Apocalipsis 18:4)
En vez de bendiciones, dice la Palabra de Dios, recibirás plagas, calamidades porque vas a ser cómplice, participante de sus pecados.

martes, abril 26, 2016

Día del Periodista

Extraño las buenas historias en los medios. No hay historias. Hoy la oferta mediática se reduce fundamentalmente a declaraciones, opiniones, criticas y contracríticas. Abundan las acusaciones, la descalificación y todo entonces parece pesado, oscuro, diría tenebroso. Tiende a matarse la ilusión y en ausencia de esta lo que queda es exactamente lo contrario: mucha desilusión.
Periodismo: si no es el oficio mas viejo de la historia, anda por ahí. Desde el momento en que hubo 2 seres humanos, hubo alguien dispuesto a contar al otro lo que pasaba ¿Cómo contaba y contra quien?, ya es otra historia.
En el Jardín del Edén, apareció el periodista chapucero, astuto él. Analista manipulador, tergiversó la interpretación del decreto de Dios que había establecido que en aquel paraje había libertad absoluta pero que en aras del entendimiento y la concordia, estaba vedado el consumo de un fruto determinado.
La opinión pública fue enredada y se pisoteó un mandato. La prensa diabólica, culpable. Así empezó la historia del periodismo ejercido nada menos que por Satanás que manipuló la prensa para sus propósitos destructivos.
Uno analiza lo que acontece hoy y penosamente llega a la conclusión de que no ha cambiado casi nada el panorama. La manipulación, las tergiversaciones siguen en pie y para descubrir la verdad los que escuchamos, vemos, leemos los medios, estamos obligados a mapear la red de intereses que defienden los dueños de los medios.
Los intereses no se tocan y la verdad es defendida cuando los intereses económicos y políticos de los propietarios de medios, están a salvo. Los que tenemos el privilegio de vivir y conocer los vericuetos de esta profesión, sabemos que en la vorágine de la actividad, no hay tiempo para reflexionar mucho sobre lo que hacemos.
Se llevaría un gran susto el público si conociera como se trabaja con tan poco tiempo para cerrar el noticiero central sin haberse tenido todas las aristas de la noticia; si supiera que el comentario editorial debe estar listo con la certeza de una tésis doctoral, sin que se tengan todos los elementos de juicio.
Llegó la hora de cierre y se acabó. Tal vez quede un pequeño espacio abierto para hacer un alcance luego de que la impresora haya empezado a rodar o para la última noticia en el noticiero.
Claro que queda a nuestro favor el pretexto que justifica la improvisación y no es otro que el reloj. Como decía un colega, hay que escribir, opinar, cerrar y entregar al cliente un producto que un profesor universitario tardaría semanas en pensar y terminar.
El periodista está obligado a producirlo todo en cuestión de minutos a veces y es una de las explicaciones de la endémica imperfección de hacer un trabajo que aparente ¨acabado¨ cuando aún faltan datos que sustenten la versión final.
La otra explicación de la imperfección de la prensa son los intereses que se sobreponen a la verdad. En ese frente, Satanás sigue trabajando intensamente y ubica tentaciones en el camino de los periodistas. Muchos, a pesar de sus convicciones, muerden el anzuelo en la avenida que le conduce a vanas apetencias mezcladas con misiones auténticamente estúpidas que intentan cambiar el rumbo de la historia.
Finalmente, no todo es así pero cada vez le cuesta más al público detectar, descubrir, identificar al segmento¨no todo es así¨.
A pesar de todo: recordemos al primer periodista de la era Cristiana: Jesús quien diseminó las buenas nuevas, las mejores noticias para todos nosotros con un titular de portada: El Reino de Dios se ha acercado.
A quien lo busca, por añadidura recibirá todo eso por lo que nos afanamos.
¡Feliz día del Periodista!

jueves, abril 14, 2016

Paraguay, país de cristianos ricos y cristianos pobres

Como es que creyendo en el mismo Dios, de un lado los mennonitas son potencia económica nacional y los campesinos paraguayos están ahí empobrecidos ¿Los mennonitas conocen al Dios verdadero y siguen su palabra? ¿Si es así, los campesinos paraguayos no conocen a Dios y adoran dioses falsos, vale decir que la religión los llevó por caminos equivocados? ¿Por qué Dios bendice a los mennonitas y no vemos el mismo poder sobre los campesinos? ¿El problema está en Dios o en nosotros?
No hemos visto en todos estos años a los mennonitas marchando para pedir la condonación de sus deudas o la falta de recursos para el sustento de sus familias ¿Cómo explica la Conferencia Episcopal Paraguaya, el éxito económico de los cristianos del Chaco central? Estas son las preguntas que tenemos que hacernos para ir buscando la verdad.
Para incorporar un punto de analisis digamos que de un lado hay un magisterio que apunta al ¨aichiyaranga¨, ¨pobrecito anga¨ y del otro lado, un abordaje que estriba en un mensaje estimulador de victorias tipo, levantate, recibiste talentos, multiplicalos; gana el pan con el sudor de tu frente. Por ahí va la clave del asunto.

sábado, abril 09, 2016

Bendiciones, palabra y poder

En estos días mucha gente se inquieta porque una persona pública lanzó una maldición sobre el Paraguay, maldijo además el idioma autóctono y sin saberlo se metió en problemas graves. Está escrito desde luego ¨mi pueblo muere por falta de conocimiento¨ (Oseas 4:6). Mucha gente maldice todos los días contra futbolistas, árbitros, políticos, etc. etc. etc., sin saber que atraen maldición a sus vidas.
Tanta maldición hay en el aire que vivimos tensos, nerviosos, impacientes, afanosos, angustiados, argelados, ¨podridos¨ para usar el término más usado. Tanto espíritu maligno hay que hasta los demonios se hacen visibles y se fotografían en las reuniones de los muchachos. Y esto no es gua`ú.
La misión de un creyente es bendecir a quien maldijo y pedir que reciba el discernimiento para entender lo que hizo y lo que debe hacer. Incluso pedir perdón para el maldiciente. A propósito, mostrándonos el camino, Jesús bendecía a sus garroteadores ¨Padre perdonalos, no saben lo que hacen¨.
Cuando Dios creó al hombre, lo hizo a su imagen y semejanza. Esto es clave para entender lo que viene: imagen y semejanza. Juan dice en su evangelio que en un principio era el ¨verbo¨ refiriéndose a Dios. Es decir, era palabra y se hizo carne. El punto es que bajo esta presentación juanina, la palabra adquiere una dimensión trascendente.
Cuando se quiere exaltar la integridad de alguien, se dice con absoluta propiedad que ¨es una persona de palabra¨. Quiere decir que su palabra tiene poder, genera credibilidad, infunde confianza. Con su palabra transforma positivamente lo que ocurre en su entorno. Hay bendición en lo que dice; tiene semejanza con Dios, cuya palabra es poder.
Dios dijo, ¨hágase la luz¨ y la luz se hizo. Todo lo creó con su palabra. ¨el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve no fue hecho de cosas visibles¨ (Hebreos 11:3). La Biblia es la palabra de Dios revelada a los hombres. No existe otro libro que se haya escrito a lo largo de 1.500 años y que tenga coherencia desde el principio hasta el fin a pesar de que no todos sus escritores se leyeron unos a otros para ajustar abordajes sino que hubo un ¨Editor central¨ que se encargó de que -bajo su inspiración- todo se hiciera en correcto orden.
La palabra tiene poder y estas expresiones bíblicas que son la verdad de Dios son claras y precisas:
Mateo 12:37
¨Porque por tus palabras serás justificado (serás considerado justo), y por tus palabras serás condenado¨. (Es decir, lo que digas te va a levantar o te va a hundir)
Proverbios 13:3
¨El que guarda su boca, preserva su vida; el que mucho abre sus labios, termina en ruina¨.
Proverbios 21:23
¨El que guarda su boca y su lengua, guarda su alma de angustias¨. (Conozco gente que por no guardar su lengua, sufrió ACV incluso)
Proverbios 18: 21
¨Muerte y vida están en poder de la lengua, y los que la aman comerán su fruto¨.
Estos son decretos escritos que se cumplen lo creas o no. Quien maldijo al Paraguay y nos maldijo a todos, está en dificultades sin importar que crea o no crea. Pero lo grave del asunto es que todos los enojados que salieron a maldecirla o a pedir que la expulsen de su lugar de trabajo,igualmente están en dificultades espirituales porque debieron bendecirla ¿Cómo se entiende esto? Interpretando lo que está escrito:
¨Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dad lugar a la ira de Dios, porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. Pero si tu enemigo tiene hambre, dale de comer y si tiene sed, dale de beber, porque haciendo esto, carbones encendidos amontonarás sobre su cabeza. No seas vencido por el mal, sino vence con el bien el mal¨. (Romanos 12: 19,21)
La ventaja que tienen los maldicientes es que Dios es lento para la ira y grande en misericordia pero como es justo, no va a pasar por alto nada, salvo que haya arrepentimiento y pedido de perdón.
Finalmente: cuando era pequeño, cada día 4 hermanos recibíamos bendiciones de mi madre y de mi padre. Ocho veces por lo menos en casa, Dios era invocado a nuestro favor y era norma, costumbre ineludible en por lo menos 500 mil hogares paraguayos con un promedio de 4 hijos (las cifras son estimativas) que se hiciera lo mismo.
Es decir por lo menos 4 millones de veces en todo el Paraguay Dios era invocado cada día (¨Dios te bendiga¨, ¨Dios te proteja y te de su gracia¨, Ñandejara ta nde robasá¨). Dormíamos con las ventanas abiertas, las puertas abiertas, no se conocían los peajeros, etc., etc. Llenos de bendiciones.
Hoy es al revés, millones de maldiciones se lanzan en vivo y en directo en la calle, por whatsap, Facebook, Twitter, las radios, la televisión los diarios y los resultados están a la vista.
Saquen sus conclusiones.