martes, agosto 21, 2012

Nepotismo: “¿Le negarías trabajo al hijo de tu hermano?”

Es un tema cultural muy grave el que enfrentamos los paraguayos cuando llegamos a cargos públicos y la parentela golpea puertas en busca de la oportunidad que el Estado tiene en  manos de su pariente. El nepotismo está condenado por las leyes paraguayas pero la Ley se pisotea porque “¿le negarías trabajo al hijo de tu hermano?” como acaba de declarar Sergio Escobar (foto) el Presidente de la petrolera estatal, PETROPAR.


 Hace unos años me tocó hacer un trabajo de investigación sobre un proyecto menonita de ayuda vecinal en el Chaco. Las colonias de menonitas son un enclave de primer mundo, rodeado de aborígenes con mentalidad cazadora-recolectora.
En un mismo escenario geográfico conviven culturas de la edad de piedra y posmodernas y ambas interactúan y se complementan. El factor que los une es lo que para simplificar, denominaríamos conductas colectivistas.

Para los aborígenes lo que un miembro de la tribu caza no es de él o su familia sino que pertenece al grupo. Los menonitas son cooperativistas, tienen una formación solidaria y eso los aproxima y hace que trabajen conjuntamente. Los menonitas ayudan a los aborígenes a progresar en el mundo moderno y los ayudan a organizar y poner en funcionamiento cooperativas de producción y consumo que hoy son exitosas.

El punto es que los menonitas manejan la caja de la cooperativa indígena. Esto porque aquellos no han logrado todavía “modernizar” su sentido de la propiedad y el dinero si bien es de todos en un negocio cooperativo, debe ser administrado según pautas diferentes a la de repartirlo simplemente cuando un miembro de la tribu viene a reclamar su parte como si fuera un producto de la caza.

Cuando el Presidente de Petropar declara ¿le negarías trabajo al hijo de tu hermano?, refiriéndose a un cargo público al que muchos aspiran y debe ser asignado por concurso, mentalmente es aborigen cazador-recolector y por ende se convierte en un peligro para la administración pública.

Claro porque usa un recurso que es de todos los ciudadanos con un sentido ventajista, egoísta, para beneficio familiar. Viola la Ley de la Función Pública y debe ser penado.

El problema es que difícilmente puedan actuar contra él porque el propio Presidente de la República Federico Franco, nombró a parientes en cargos públicos.

viernes, agosto 17, 2012

Julian Assange, el poder y el ciudadano

Más allá de lo que se juegan 1- el personaje Julian Assange, 2- el gobierno ecuatoriano que le dio asilo en su embajada en Londres, 3- el gobierno inglés que no acepta el asilo y dice que legalmente puede asaltar la embajada y detenerlo, 4- el gobierno sueco cuya justicia lo reclama para un juicio por violencia sexual y 5- el gobierno norteamericano que finalmente lo quiere por el papelón internacional de Wikileaks, el mundo vive expectante ante lo que pueda suceder.

Está por verse el funcionamiento de las instituciones supranacionales y comprobar si es cierto que en el concierto de las naciones, todas tienen el mismo derecho y no importa el poder militar o económico que un Estado pueda exhibir. Está por verse.
Hay una amenaza inglesa de asaltar la embajada ecuatoriana y detener a Assange adentro. Dice que una Ley de 1987 le autoriza pero eso viola tratados internacionales.

Entre algunos de los acontecimientos de los últimos tiempos que cualquier país no haría sino sólo los poderosos, recordemos que Estados Unidos invadió Panamá para detener a su presidente Manuel Noriega, acusado de tráfico de drogas.

El mismo país invadió Irak y para el efecto mintió que Sadam Hussein contaba con armas de destrucción masiva. Luego, instalada la creencia internacional de que había una razonable amenaza contra la seguridad internacional, procedió, dejando la estela de de lo que podría interpretarse como una gran farsa montada con objetivos específicos.
Nosotros mismos no estamos ajenos a amenazas parecidas y se ha llegado a publicar que algún parlamentario norteamericano planteó atacar las Tres Fronteras para combatir al terrorismo que, ellos tienen la certeza, se financia desde ahí.
Ecuador es un país pequeño, no es cifra. Su presidente Rafael Correa ha decidido desafiar al power otorgando asilo a Assange.

En Europa hay voces que apoyan a Suecia, un país serio que reclama la extradición del personaje para juzgarlo por violencia sexual. Suecia es una democracia madura con leyes estrictas y una justicia que combate ese tipo de atropellos.
Sin embargo, queda latente para todo el mundo que Suecia sería simplemente una escala en el viaje de Assange a los Estados Unidos para –como mínimo- ser condenado a cadena perpetua por haber publicado información codificada de cómo los EE.UU., intervienen en política interna de los países.
Wikileaks ventiló una serie de informes secretos que escandalizaron al mundo y avergonzaron al gobierno norteamericano.
¿Qué va a pasar? La historia nos cuenta que los países poderosos son voluntariosos, siempre hacen su voluntad ¿Será esta una excepción?.....está por verse.

jueves, agosto 09, 2012

Piden al gobierno de Franco que respete proceso de profesionalizacion de la comunicación publica

Recibimos el pronunciamiento y lo publicamos


APCO se pronuncia por la defensa de 
la comunicación en la función pública

La Agrupación Paraguaya de Comunicadores (APCO), que aglutina a más de un centenar de profesionales, está convencida de que una verdadera democracia solo se puede construir por medio de una comunicación inclusiva y participativa. En este sentido, se pronuncia ante el temor de un posible quiebre en los avances logrados en materia de Información y Comunicación Pública.

Exhorta a las nuevas autoridades nacionales a un gran diálogo participativo y pluralista a nivel nacional sobre Comunicación Pública para acordar el fortalecimiento de un proceso que debe ser potenciado, más allá de las circunstancias políticas que vive el país.
Tras años de trabajo sistemático para concientizar a las autoridades sobre la importancia de aplicar una comunicación que abarque mucho más que la mera gestión de la información; se han logrado considerables avances. Por citar algunos;

- La creación de una Secretaria de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM) que trasciende la mera gestión de prensa gubernamental respondiendo a una tendencia mundial de establecer políticas de comunicación que tengan como objetivo principal el servicio y el bien público ciudadano.

- El impulso, por parte de la Secretaria de la Función Pública, de proyectos de estandarización institucional de las oficinas de Comunicación del Estado, su jerarquización y la capacitación constante de sus profesionales, para que las áreas de comunicación pasen a tener roles claves en lo que refiere a la transparencia, la producción y difusión de información de calidad, la articulación de actores y la participación ciudadana.

- La creación y consolidación del Equipo de Comunicadores del Estado (ECOE) agrupación de comunicadores que trabaja para la capacitación constante y trabajo mancomunado de comunicadores que lideran los procesos en sus respectivas organizaciones y que contribuyó al fortalecimiento institucional.

- El impulso de la profesionalización de las comunicaciones a partir de una la capacitación universitaria en materia de Comunicación para el Desarrollo, rama de la comunicación imprescindible para construir ciudadanos y ciudadanas que desde la comunicación sean conscientes de sus derechos y obligaciones.

 La puesta en funcionamiento la Televisión Pública que puso en valor a las producciones nacionales, dando oportunidades a nuevos talentos del campo de los audiovisuales. Este canal, la Radio Nacional del Paraguay y la Radio Nacional de Pilar, trabajaron la comunicación desde la perspectiva de la gente y no del rating ofreciendo contenidos nuevos, educativos y alternativos.

Ante estos avances
Instamos a continuar construyendo una comunicación pública que busque ante todo la formación de la ciudadanía, sin injerencias político partidarias, empresariales o comerciales, ni de ninguna otra esfera cuyos intereses sean ajenos al bien común.

Defendemos los puestos de trabajo de los profesionales de la comunicación como premisa principal para el mantenimiento de este proceso de fortalecimiento institucional y desarrollo, y en este punto pedimos abordar con seriedad y objetividad lo que denominan dentro del Estado la protección a los funcionarios y funcionarias del Estado, el cuidado al perfil de las personas que ocuparán los puestos de trabajo, incluyendo a los “cargos de confianza” y no volver a entrar en la perversa lógica de enviar al 'freezer' a los funcionarios de carrera.

Consideramos de vital importancia fortalecer el sistema de concurso de méritos y aptitudes para el acceso a cargos, y en ese sentido abogamos por que la capacidad y la idoneidad sean los principales elementos tenidos en cuenta para la adjudicación de estos puestos de trabajo.

Pedimos el impulso a la profesionalización permanente de los comunicadores públicos en materia de comunicación para el desarrollo, comunicación organizacional, institucional, derecho a la información y toda la gran gama que abarca esta ciencia.

Y por sobre todo, esperamos que continúe la construcción de ese nuevo perfil de la Comunicación Pública cuyo inicio se dio en los últimos años.

martes, agosto 07, 2012

Jesús, Virgen María, escepticismo, agnosticismo: Interesante debate en Twitter


En estos días, expuse en Twitter puntos de vista sobre doctrinas religiosas presuntamente cristianas, apartadas de la verdad bíblica y se generó un interesante debate que evidentemente no se agotó. Por incorporar conceptos expuestos por creyentes y no creyentes en términos que pueden ser esclarecedores, considero oportuno publicar en este blog el compendio de opiniones que se pudo recoger en la red social.

ElCiudadano ‏@Carlonchopy Si hemos hablado de Moria Casán porque no vamos a hablar de la Virgen María. Así que me tomaré unos cuantos twits
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Al que le interese que lea y al que no, no. El objetivo es tratar de llegar a la Verdad que nos hará libres
 ElCiudadano ‏@Carlonchopy La“inmaculada concepción” de María ¿Fue concebida sin pecado cómo Jesús? Nada dice la Biblia al respecto. No tiene sustentación
ElCiudadano ‏@Carlonchopy “La virginidad perpetua de María”. Sin sustentación bíblica. Tuvo otros 4 hijos con José: Jacobo, Simón, José, Judas #Mary
ElCiudadano ‏@Carlonchopy La“Asunción de María”. La capital del Paraguay homenajea un hecho que nadie puede sustentar que ocurrió
El Ciudadano‏@Carlonchopy Se dice que María subió presuntamente en cuerpo y alma al cielo. Un hecho así hubiera sido registrado por Juan que cuidó de ella
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Juan quien escribió Apocalipsis, el último libro de la Biblia, murió mucho después de María y nada contó al respecto
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Ese es un milagro extraordinario que si hubiera ocurrido, las escrituras lo hubieran narrado. Ergo, no aconteció
ElCiudadano ‏@Carlonchopy En la Biblia hay sólo dos personas que fueron arrebatadas en cuerpo y alma: Enoc y Elías ¿De dónde sacan lo de María?
Oscar López D. ‏@oscarlode Moisés también, son tres
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Moises fue enterrado por Dios. Dios es su sepulturero.
Oscar López D. ‏@oscarlode claro, en Moab. Pero en Judas 9 hay una disputa que supuestamente se refiere al cuerpo de Moisés. No recuerdo entre quiénes
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Deuteronomio 34:5 y 6, dice que el Señor lo enterró y nadie sabe dónde está la sepultura
ElCiudadano ‏@Carlonchopy ¿La ubicación de María como mediadora junto con Cristo? Las escrituras cierran totalmente las puertas a tal posibilidad
ElCiudadano ‏@Carlonchopy “Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús (1 Timoteo 2:5)
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Creo que ha habido una manipulación desde un punto de vista semiótico de la Virgen y el Niño para empequeñecer al “niño”
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Nos presentan a Jesús como un bebé en brazos de mami y claro, no podés tratar con un bebé sino por medio de su mami
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Pero Jesús no se estancó en su niñez y la Biblia casi ni se refiere a su etapa de niño y joven

El Ciudadano‏@Carlonchopy Jesús es un hombre que cumplió a cabalidad su misión ('consumatum est'), subió al cielo y sigue abogando por nos desde ahí
ElCiudadano ‏@Carlonchopy El mandato es claro “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie viene al Padre sino pormi” (Jesús dice en Juan 14:6)
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Si les digo que el camino para ir a Ciudad del Este es seguir las rutas 2 y 7 y ustedes van por la ruta 3 ¿llegarán a destino? NO!
ElCiudadano ‏@Carlonchopy De lo que se trata es de seguir el camino correcto para llegar a destino (la verdad, la vida eterna)
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Si alguien predica otro Evangelio ivaí la i’porte. Maldición de Dios, anatema, para él (Galatas1:8,9) http://bit.ly/RhIKDH
Oscar López D. ‏@oscarlode interesantísimo el análisis que está tirando @Carlonchopy no apto para marianos fanáticos
El Ciudadano ‏@Carlonchopy  Yo creo que los marianos van por mal camino. No me refiero a los fanáticos del Shopping Mariano
 ElCiudadano @Carlonchopy Los devotos de Maria deben examinar si están siguiendo un evangelio trucho que los rumbea al precipicio #Mary
Jorge Lin ‏@jorgelin_py Estaria bueno que @juanjibre lea el análisis de @carlonchopy y hagan un debate
El Ciudadano ‏@Carlonchopy  Ojala. El proposito no es herir, ofender sino buscar laverdad
 Justo Pavía ‏@justopavia interesantes argumentos! Pero la Biblia y la tradición conforman la fe católica al menos! Y que decís de los milagros marianos?
El Ciudadano ‏@Carlonchopy @justopavia La tradicion apartada de los estatutos está condenada por el mismisimo Jesus
Justo Pavía ‏@justopavia lo inexplicable del lienzo de la virgen de Guadalupe! La aparición en Fátima delante de miles de personas, Lourdes, etc!
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Ojo con el tema Virgen de Fatima. Quien la envió o vino por su cuenta o es un engaño del enemigo
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Todos los enviados (ángeles, Jesús) dijeron que fueron enviados y quien los envió  ¿Quien envió a la Virgen de Fatima?
JuanJo Martínez ‏@juanjibre cada quien es libre en su elección y en su forma de pensar. Cada quien elige su camino.
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Cada quien elige su camino. Jesus dice yo soy el camino y la gente transita por otro, siguiendo otro evangelio
JuanJo Martínez ‏@juanjibre  y sos libre de elegir o no su camino. De creer o no.
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Asi mismo es. Solo que si yo callara lo que se para que otros tropiecen, iría en contra mía. Luego c/u elige
Jorge Lin ‏@jorgelin_py profesar la religión católica por lo menos implica en creer en Jesús y su evangelio. No hay elección posible
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Es que el catolicismo ha incorporado doctrinas extrañas al evangelio. Se aparto del evangelio
JuanJo Martínez ‏@juanjibre cada quien es libre en su elección y en su forma de pensar. Cada quien elige su camino.
JuanJo Martínez ‏@juanjibre No hables de Cristo donde NO te piden que hables de Él, actúa de manera tal que te pidan hablar de Cristo
El Ciudadano ‏@Carlonchopy ¿Cómo? Id por el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.......el que no cree será condenado. (Mc.16: 15,16)
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Si vos no crees en el Evangelio tal como nos fue dado, estás condenado. No lo digo yo. Cada uno elige
Jorge Lin ‏@jorgelin_py lindo mensaje, buscar la verdad. Un debate tuyo con @EdQuintana seria p/alquilar balcones :D
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Ja ja ja @EdQuintana puede ser incrédulo. Es filosóficamente imposible ser ateo.
Eduardo Quintana ‏@EdQuintana De hecho, el ateísmo es la filosofía más coherente con la realidad. La creencia en lo sobrenatural es psicológico
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Es imposible ser ateo. Sería necesario un conocimiento infinito para estar seguro de que Dios no existe.
Eduardo Quintana ‏@EdQuintana Poné el freno. No hay una sola prueba de la existencia de algún dios. Así que la especulación es gratis
El Ciudadano@Carlonchopy Para negar su existencia necesitas conocimiento infinito. O sea tenés que ser Dios y no se puede ser Dios y ateo al mismo tiempo
Eduardo Quintana@EdQuintana Me ganaste el debate. Un lujo. Gracias por colaborar con el conocimiento.
El Ciudadano@Carlonchopy  El hombre es limitado. Con la pequeña porción de conocimiento que tiene, no puede descartar la existencia de Dios. Lo siento
Eduardo Quintana ‏@EdQuintana Éxitos en tu verdad absoluta. Mientras, los ateos tratamos de entender racionalmente la realidad
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Si no aceptan hechos sobrenaturales no pueden entender los prodigios sobrenaturales que hace Dios
Eduardo Areco@GLun Pero tampoco se puede dar por segura su existencia, correcto?
El Ciudadano@Carlonchopy  Aclarado que es imposible ser ateo, simplemente no creyente o incrédulo, yo doy por segura su existencia y tengo pruebas.
Eduardo Quintana@EdQuintana  Ahora sí. Si tenés prueba tenés que demostrarlas. Si las tenés, el ateísmo aceptará su derrota
El Ciudadano@Carlonchopy  Claro, las pruebas las presenté a mi congregación. Jesús hizo prodigios, los @EdQuintana de aquel tiempo vieron y no creyeron
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 increible la necesidad del hombre de ser inferior. No se acepta y crea una fantasía por encima de él.
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Ser creyente me hace superior. Soy absolutamente superior a quien no tiene vida eterna.
Eduardo Quintana@EdQuintana Yo creía que todos los humanos éramos iguales ante los ojos de dios. Gracias por la aclaración
El Ciudadano@Carlonchopy  Todos somos iguales ante Dios pero los que no creen en Él como @EdQuintana, le cierran las puertas. Es tu elección chamigo
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Gracias Padre. Toda la honra y la gloria es para ti. Quien soy yo sino un humilde siervo. Loado sea tu nombre.
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 ‏supongamos que dios existe; por que dejó que Lugo coja diciendo que era hijo de dios y después lo premió? Ja!
El Ciudadano ‏@Carlonchopy ¿por qué dejó a Lugo o por qué sacó a Lugo....? Yo tengo varias preguntas que hacerle algún día...
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Dios existe para todos. Envió a su único hijo a morir por vos para que a pesar de ser pecador puedas ser salvo.
Eduardo Quintana ‏@EdQuintana Pará un rato. No soy pecador porque no tengo consciencia de pecado. No tengo culpa, sino responsabilidades
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 no me pueden juzgar por algo que no acepto, si dios tiene el cerebro que no les dio, estoy salvado me va a entender
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Ni ante la justicia de los hombres podés decir que no aceptas que te juzguen.
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 yo no mato porque me voy al infierno, no lo hago porque está mal y no quiero que me lo hagan.
El Ciudadano ‏@Carlonchopy No por matar irás al infierno. Moisés mató, huyó al desierto y de ahí fue llamado por Dios a cumplir una misión.
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 algún otro caso conocido y comprobado de tan fantástico llamado? O tenían más tecnología?
El Ciudadano ‏@Carlonchopy A propósito de tecnología, Dios usa twitter. Muchos son los llamados a escribir sus ideas aquí :)
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 necesitan un update ya no apedreamos infieles jajaja
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Mirá lo que decís. Jesús evitó que apedrearan a una adúltera con un simple desafío a los eventuales apedreadores
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 y todas las otras miles se virgenes y/o adulteras, divertidas que SI mataron???
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Muchos muertos hubo. Hasta su propio hijo vino, fue garroteado, maltratado de un modo inmisericorde y crucificado
ElCiudadano ‏@Carlonchopy Y lo hizo por amor y porque es justo, bueno y sabio.
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 y si me tratan así tampoco volvería jajaja
 El Ciudadano@Carlonchopy  Pero vuelve y muy pronto. La profecía dice que cuando la higuera (Israel) vuelve a crecer, el tiempo está cerca
Hernan Vargas Peña@hvp78  encima adoran figuras.. Quien les entiende!!
El Ciudadano@Carlonchopy  No, no, no. Los que adoran figuras no son creyentes y serán avergonzados. Lean Isaías 44, clarísimo

El Ciudadano@Carlonchopy  Está pendiente mi pedido @hvp78 de que me des una definición de religión. ¿Qué es para vos religión? a fin de entendernos.
Hernan Vargas Peña@hvp78  una necesidad que se crean los humanos para comprar la idea de la eternidad.. De la que humanos aprovechan para cobrar
El Ciudadano@Carlonchopy  Entonces no soy religioso. No es que uno busca a Dios, Dios nos busca a nosotros. Buscó a Moises, David, María, Saulo, te busca a vos
Hernan Vargas Peña ‏@hvp78 me emocionan mas los dioses griegos y romanos.. Tienen más sentido..
El Ciudadano ‏@Carlonchopy Está bien, eso es lo que se llama libre albedrío. Dios no impone la fe. Ca/u elige
Andres Careaga@andrescareaga  Según @Carlonchopy“ Imposible ser ateo. Sería necesario un conocimiento infinito para estar seguro de que Dios no existe.”
Jorge Angulo@jorgeangulo1  and yet, según la información disponible, todo apunta a que no existe ser sobrenatural/superior alguno
El Ciudadano@Carlonchopy  "todo apunta a", "parece que", "malicio", "barrunto", "un pajarito me dijo". Así no...
Jorge Angulo@jorgeangulo1  y así se construye el conocimiento: se postula una hipótesis verificable. hasta ahora, la divina no pasó el test

El Ciudadano@Carlonchopy  No podrás construir el conocimiento sobre Dios desde afuera. Cuando creés, Él se te revela y se manifiesta
Jorge Angulo@jorgeangulo1  no entiendo cómo se puede 'creer' una cosa sin evidencia exterior verificable
El Ciudadano@Carlonchopy  Cuando le dije a Ana: Te amo y quiero vivir contigo, no tenía una evidencia exterior verificable pero creyó

El Ciudadano@Carlonchopy  Que no creas es una cosa. El ateísmo es una estafa filosófica, intelectualmente insustentable

miércoles, julio 25, 2012

Vacaciones de Invierno: La Pandorga





El niño imaginó por un instante que su pandorga de 4 varillas de bambú era una antena parabólica que recogía señales de un E.T. amigable e imaginariamente se conectó con el espacio exterior.
Pensó que potenciaría la captación de señales extraterrestres si arrimaba su pandorga a la antena cercana de una compañía celular pero, el viento traicionero lo arrebató de su sueño cuando atrapó su barrilete en los cables e interrumpida la comunicación interestelar, ya no pudo transmitir su lloro al extraterrestre con el que había entablado una fantástica conversación.
Recogió los hilos, dió una última mirada a su pandorga, se sonó la nariz con un pedazo de la cola del barrilete que logró rescatar y se fue a su casa con la cabeza gacha. Mañana será sólo un recuerdo de las vacaciones de invierno y tal vez dentro de unas cuantas décadas, una extraordinaria narración para sus nietos.



miércoles, julio 11, 2012

Comunicadores y científicos de varios países denuncian persecusión en medios públicos paraguayos

Recibimos en RESCATAR una nota con más de 300 firmas y la publicamos


"DECLARACIÓN CONTRA LA CENSURA Y LOS DESPIDOS DE
TRABAJADORES DEL SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS EN PARAGUAY"
“Apenas dos semanas después del golpe de estado institucional en Paraguay vemos con enorme preocupación que, pese a las declaraciones de los nuevos funcionarios en favor de la libertad de expresión, la persecución ideológica ha llegado a los medios de comunicación y, particularmente, a las instituciones del Estado y al sistema público de medios. Constatamos con intranquilidad, temor y rechazo, los despidos sin causa –sugerentemente acompañados de comentarios ofensivos contrala libertad de opinión y contra las adscripciones ideológicas de cada trabajador-  que se vienen produciendo en los espacios democráticos y plurales que se fueron construyendo durante los últimos cuatro años en el Paraguay”.

“Esos ámbitos han resultado ser la demostración de la verdadera posibilidad de generar espacios públicos de deliberación, opinión e identificación que rompan con las monocordes expresiones mediáticas del Paraguay”.

“Si algo se puede destacar del gobierno de Fernando Lugo de manera indiscutible es que ha sido coherente en su defensa de la libertad de expresión y del derecho a la información. Sin embargo, tras el golpe, asistimos a gran cantidad de despidos, presiones, amenazas y amedrentamientos que afectan las condiciones de vida de los trabajadores de los medios públicos así como las libertades de expresión y opinión de los periodistas de los diferentes medios y ámbitos del campo comunicacional del Paraguay”.

“Pero al mismo tiempo estas presiones perturban al pueblo paraguayo en tu totalidad, sujeto del derecho a la información, impedido de acceder a informaciones y opiniones plurales por decisión de patronales que, públicas o privadas, restringen la posibilidad de que sea cada individuo el que resuelva su visión de las cosas con independencia”.

Firman:

Horacio Verbitsky, periodista, Argentina

Franco Siddi, periodista, secretario general de la Ferderacio de los periodistas italianos, Italia.

Alberto Ferrari, periodista, Agencia ANSA

Luis Nieto Pereira, Director de la revista Pueblos; Madrid; España

Teresa Quiroz Velasco, docente e investigadora de la Universidad de Lima, Perú

Francisco José Castilhos Karam, Jornalismo da Universidade Federal de Santa Catarina - Florianópolis, Brasil

Gerardo Halpern, comunicador,investigador CONICET, Argentina

Elder Andrade de Paula, profesor, Universidade Federal do Acre, Brasil

Washington Uranga, periodista, investigador, Argentina

Alejandro Grimson; Decano del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES); Argentina.

Silvio Waisbord, Profesor, Estados Unidos

Alfredo Zaiat; Periodista; Argentina

Antonio Pasquali, investigador, Venezuela

Ricardo Rivas, Presidente Asociación de Corresponsales Extranjeros, Argentina

Diana Margarita Favela Gavia, Investigadora CeIICh-UNAM, México

Isidro A. Fardales, Director General Radio Habana, Colectivo de la Emisora Internacional, Cuba.

Damián Loreti, abogado, doctoren Ciencias de la Información, Argentina

José Ignacio López Vigil, Quito, Ecuador.
Silvia Le Boënnec, Francia

Santiago García, Director Radioteca, Quito,Ecuador.
Osvaldo Hirschmann, Departamento de Comunicaciones del Houston Community  College, Houston, Texas,EEUU.

Victor Taricco, Subgerentede Noticias Televisión Pública, Argentina

Edison Lanza, periodista, docente e investigador, Uruguay

Aimee Vega Montiel, investigadora UNAM, México
Florencia Saintout, Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Nora Veiras, subeditora de Política, diario Pagina 12

Siguen unas 300 firmas …

lunes, julio 09, 2012

El perjurio de Federico Franco


Foto:Internet

Jurar sobre la Biblia no es 

meramente un protocolo


 "Terminó la época de que ocupan cargos los amigos y los parientes" dijo Federico Franco cuando tras la destitución de Fernando Lugo asumió como Presidente de la República. En el mismo acto, juró con la mano derecha sobre la Biblia sustentada por su esposa, cumplir las leyes y desempeñar con dignidad su gestión. Horas después nombraba a su cuñada Mirtha Vergara de Franco en uno de los cargos públicos mejor remunerados de la República y a su primo Víctor Rivarola como Ministro de Acción Social.

Los jefes de gobierno toman como un acto meramente protocolar porque es lindo, elegante, solemne, prometer y jurar el acatamiento de las normas constitucionales y ser leales al pueblo y a Dios, sin considerar la trascendencia y gravedad de lo que están haciendo.
Soy creyente evangélico y voy a transcribir lo que en el Evangelio de Mateo, capítulo 5, versículos 33 al 37 Jesús nos deja como enseñanza:  

“Han oído ustedes que se dijo a los antiguos: No jurarás en falso y le cumplirás al Señor lo que le hayas prometido con juramento. Pero yo les digo: No juren de ninguna manera, ni por el cielo, que es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es donde él pone los pies; ni por Jerusalén, que es la ciudad del gran Rey. Tampoco jures por tu cabeza, porque no puedes hacer blanco o negro uno solo de tus cabellos;  digan simplemente sí, cuando es sí; y no, cuando es no. Lo que se diga de más, viene del maligno”.

Está claro que “el maligno” hizo meter la pata a Federico que juró evitar el nepotismo y acto seguido tomó una doble decisión nepótica. A nosotros no nos extraña porque mucho de esto ya lo habíamos anticipado en varias oportunidades.

La cuñada del Presidente, gana unos 60 millones de guaraníes mensuales como directora de Itaipú (unos 13,2  mil dólares). Cuando fue advertido por las redes sociales y los medios sobre ese despiste, Federico Franco cometió otro despiste.
Efectivamente, comentó que se tratará del "único caso de un familiar en la función pública", cuando había hecho dos nombramientos de familiares.

Analizando lo que dijo el nuevo Presidente de la República, lo que estaba declarando era algo así como “una vez nomás voy a cometer el delito”, cuando ya había cometido dos veces.
Llevado a otro terreno, es como decir “una sola vez voy a robar el banco” y ya robó dos veces. Extrapolen los lectores la expresión de Federico del modo que mejor les parezca y no cambiará el sentido del tropiezo.

Digo que es grave ofensa, utilizar el nombre de Dios al jurar algo que no se respeta. Y digo aquí que Federico y probablemente la nación, sufrirá y sufriremos las consecuencias del perjurio que se ha cometido.
Perjurio: juramento falso para avalar una promesa que no se tiene intención de cumplir, invocar a Dios como testigo de una mentira.

Poner a Dios como testigo y garantía de veracidad de una afirmación que no se honra tiene consecuencias. Sepámoslo.




martes, julio 03, 2012

Juicio Político-Intolerancia política

“A estos zurdos….” suena la expresión como si fuera a hacerse una necesaria limpieza étnica e ideológica en Paraguay.  Los que asumieron el poder y fundamentalmente sus fanáticos crearon un injustificado cuadro de intolerancia entre paraguayos cuya explicación puede estar en la intensa campaña mediática desarrollada todos estos años principalmente por el Diario abc color contra el socialismo venezolano presuntamente copiado fielmente en Paraguay lo que es una falacia.

La intolerancia fanática es tal que en el citado medio, virtualmente no se admite disidencia. Todos los periodistas actúan con disciplina de bancada por ejemplo en twitter donde claramente hay única línea de exposición de pensamiento contra “los zurdos”.

Este fenómeno no se da con otros medios aunque si, dada la virulencia del fanatismo, existen comunicadores que por pensar diferente a la línea editorial de sus medios, se guardan y prefieren no aparecer en estos días por las redes a exponer sus puntos de vista sobre lo que aconteció en el país con el Juicio Político express.

En el diccionario del lenguaje descalificador y xenófobo, Venezuela es Chávez y socialismo del Siglo 21. Si tuvieran que elaborar el mapa de Latinoamérica en el lugar de Venezuela pondrían una mancha gris. Los venezolanos no existen como seres humanos y pueblo. No, Venezuela es el “contaminador ideológico” y nada más.
Hemos retrocedido a lo más profundo y negro de la guerra fría. Tan estrecha mirada ignora por completo que Venezuela es el proveedor del 30% del combustible de origen fósil que consume la economía paraguaya.

Es decir una tercera parte del complejo económico nacional es movilizado por el petróleo venezolano pero “eso no interesa porque el combustible lo podemos conseguir de otras fuentes” ¿a qué precios?¿con ventajas? Al menos ese tema quedó obviado ahora que Venezuela anunció que no cerrará el grifo de provisión de petróleo a Paraguay.
Abc color ya tuvo tremendos conflictos argumentales cuando tras profetizar que el “socialismo del siglo 21” supuestamente aplicado por Lugo llevaría al país a períodos de hambre, miseria y a la huida de las inversiones del Paraguay, aconteció sin embargo que Paraguay figuró en el 2010 entre los campeones mundiales del crecimiento económico con un sorprendente índice cercano al 15%.

Tratando de explicar el revés de su profecía, el diario sostuvo que el gobierno nada tenía que ver en el éxito económico que era “exclusivo mérito del empresariado”. Lo cierto es que la política económica logró tiempos de bonanza, inflación controlada, crecimiento alentador, sólidas reservas monetarias, en suma, condiciones favorables para la inversión nacional y extranjera.
Tan bien nos ha ido en el país que el dueño del diario, Aldo Zuccolillo ha realizado durante el gobierno de Lugo grandes inversiones. Contrariamente a lo que desde su diario advertía –huida de capitales- hace una semana inauguró un mercado de abasto. Antes inauguró un mall en la periferia asuncena y concretó otras inversiones importantes. Felizmente no creyó en lo que decía en su propio diario.

Es insustentable que el juicio político evitó que el país llevara el camino del caos cuando justamente veníamos saliendo de él. Por otro lado quedaban menos de 10 meses de gobierno. Las urnas eran el escenario para castigar o premiar la gestión.
Claves que pueden ayudar a salir del laberinto mental:


1-      La sociedad paraguaya es tremendamente injusta y con cerca del 40% de la población en situación de pobreza. El 90% de los ancianos termina en la pobreza lo que nos plantea un penoso futuro a todos.

2-      Los problemas sociales y económicos paraguayos son derivados de los gobiernos de derecha. La brutal concentración de la tierra en pocas manos y en términos generales, la concentración de la riqueza no se originaron en la izquierda que ha estado perseguida y fuera de la Ley en nuestro país. (Está visto que hasta hoy).

3-      Fernando Lugo es de centro izquierda y llegó al poder con el apoyo del PLRA, partido de derecha al que pertenece Federico Franco, ex Vicepresidente y ahora Presidente de la República.

4-      Ninguno de los que está a favor del Juicio Político que cambió el signo político del gobierno aceptaría someterse a un procedimiento precipitado e indigno como el que soportó Lugo con acusaciones sin pruebas porque a los acusadores se les ocurrió que los presuntos delitos no necesitaban ser demostrados porque eran “de público conocimiento”.

5-      Los propulsores y defensores de ese brutal juicio político -realmente fue un mero trámite burocrático porque la sentencia estaba decidida de antemano- entienden que no caben cuestionamientos al procedimiento porque es constitucional y justo.

6-      Los que sostienen que el Juicio Político fue adecuado sostienen además que quienes han advertido de que Paraguay puede ser sancionado internacionalmente por el atropello a los derechos de un acusado son “neolegionarios traidores”. Se ha hablado de que quienes están de acuerdo con las sanciones pueden ser acusados de “traición a la Patria”.

7-      En esta vorágine de nacionalismo exacerbado, alentado por medios que hablan de que se ha gestado una nueva triple alianza contra el Paraguay (Argentina, Brasil, Uruguay, ex socios en el Mercosur) hay quienes piden la ruptura de relaciones con los tres países vecinos, en un contexto global que precisamente es de concertación y consolidación de alianzas.

8-      Soy un pensador de derecha, decepcionado con los resultados que han obtenido en Paraguay los gobiernos de derecha aliados a sectores de poder también de derecha y que han administrado con egoísmo al país, al punto que hoy sigue gestionándose humillantemente –como un pedido de favor a los sectores poderosos- la posibilidad de aplicación del Impuesto a la Renta Personal que el segmento pudiente de la sociedad se niega a tributar, vedando así la perspectiva de una sociedad más justa.

9-      Fui periodista y columnista económico del diario abc color por 12 años, en los tiempos de la dictadura hasta el cierre del diario por el dictador Stroessner. Arriesgamos el pellejo en aquellos años duros de persecusión por nuestros pensamientos, soñando con un país más justo, una sociedad más equitativa, instituciones democráticas y un periodismo pluralista, generador del debate inteligente y justo para crear una opinión pública moderna y visionaria. El abc color de hoy pisotea aquellos sueños y traiciona el riesgo que corrimos desafiando la dictadura para otro propósito. No tengo nada personal contra Aldo Zuccolillo. Al contrario mi familia y yo tenemos palabras de gratitud para él pero me siento defraudado por el sesgo totalitario que tanto hemos cuestionado, al que la prédica del diario ingresó de un modo paranoico y totalmente fuera de contexto histórico.

viernes, junio 29, 2012

Cuando los medios empobrecen la democracia

Con un enfoque sesgado sobre el Juicio Político al que apoyaron pese a que adquiría perfiles de “linchamiento” y en el que se pisoteaban derechos del acusado que no fueron respetados y que –visto por señales televisivas internacionales en directo- nos expuso a los paraguayos a la vergüenza de ser percibidos como republiqueta, la mayoría de los medios periodísticos contribuyen a empobrecer la democracia.


Entre los mayores diarios, Ultima Hora es el que con mayor ecuanimidad planteó los hechos y no desde un punto de vista informativo en el que se sumó a la aplanadora mediática. Lo decimos porque al menos sus columnistas tuvieron la libertad de exponer sus puntos de vista con un nivel crítico que sobresalió claramente por sobre el resto de los demás medios.


Abc color manipuló la opinión pública como ya lo hizo en varias oportunidades, en un intento de unidimensionar la visión de la realidad nacional, desde sus intereses y desde luego no nos sorprende ya que desde este blog hemos denunciado su afán golpista que se manifiesta desde finales del 2008. Editorialmente, desde hace tiempo, ha estado cuestionando a los dirigentes del PLRA por no hacer juicio político a Lugo para apartarlo de su cargo.


No hay pluralidad de voces en la mayoría de los medios que más que nunca son de sus propietarios cuando se trata de defender grupos depoder, negocios y no la verdad. Es penoso para la sociedad que medios de comunicación supuestamente serios, pierdan el decoro para volverse aliados del fraude, en este caso político, con todas las consecuencias graves para la nación.


Es una traición al rol de contribuir a crear una opinión pública honesta que los diarios se salten la rigurosidad informativa para volverse alegremente mecanismos de difusión de la falta de transparencia, de la injusticia y el atropello.
Felizmente la sociedad digital contribuye a paliar este déficit de debate amplio con un torrente de valiosas visiones diferentes.
Finalmente, por su credibilidad, está visto que la gente busca respuestas a sus dudas en Twitter y otras redes sociales y enriquece su opinión pública en los debates que la gente y no los medios atados a grupos de intereses, llevan adelante.

sábado, junio 23, 2012

Juicio político-políticos sin juicio: Que pena Paraguay

Vergüenza es lo que sentimos ante el vil atraco al proceso político que los partidos Colorado, Liberal Radical y Patria Querida y secuaces menores, perpetraron el viernes 22 de junio de 2012 sin argumentos sólidos y sin un proceso justo y transparente que permitiera a Fernando Lugo defenderse de acusaciones tan ordinarias -basadas las más de las veces en fotocopias de de declaraciones publicadas en la prensa- que requerían de lucubraciones extraordinarias.

Un juicio político que fue simplemente un procedimiento administrativo carente de seriedad que al ser transmitido por la TV y levantada como señal internacional, ubicó al parlamento paraguayo como protagonista de un remedo de análisis o juzgamiento de la gestión presidencial.

El agravante para el papelón parlamentario que estafó a la voluntad popular y revivió 24 horas del más deleznable ejercicio del “mbareté”, vicio stronista que condenó al atraso al país, fue la ironía usada por el abogado del Presidente Lugo, Adolfo Ferreiro para desnudar el desatino de los acusadores y la insustentable argumentación que presentaron.

Un ejemplo: bajo el título “PRUEBAS QUE SUSTENTAN LA ACUSACIÓN”, hay un párrafo del libelo acusatorio que expone: “Todas las causales mencionadas más arriba, son de pública notoriedad, motivo por el cual no necesitan ser probadas, conforme a nuestro ordenamiento jurídico vigente”.
Es decir, anuncian las pruebas del mal desempeño de funciones de Lugo pero donde uno espera argumentaciones, se dice que todo se conoce ya de modo que no necesita ser probado. Tal como si se tratara de un juego de estudiantes de los primeros cursos de derecho. Lamentable, penoso, triste, vergonzoso.
Pero ya en la sesión final de condena, el senador liberal Miguel Abdón Saguier intentó "fortalecer" la denuncia de mal desempeño de Lugo en sus funciones, leyendo un recorte de diario en el que el obispo de Caacupé, Monseñor Claudio Gimenez, criticaba la gestión de Lugo. Una opinión de obispo, causal de destitución del Presidente. Increíble pero cierto.
No podemos predecir el costo que tendrá para nosotros este cachivache político pero nos ubica en un plano de impresentabilidad internacional. Somos una republiqueta que quiere ser parte del concierto de las naciones pero desafinamos feo, por culpa de la irracionalidad oportunista de políticos egoístas que quisieron –sin ninguna posibilidad seria - darle un ropaje de justicia a una decisión que interrumpe un proceso y lo lanza a la cuneta, simplemente como parte de juegos preelectorales -sólo eso- que apuntan a debilitar adversarios y maquinar opciones de un modo perverso, indigno.