
El Comercio Justo cumple una sere de reglas socialmente correctas que tienen que ver con el pago justo, el precio justo, la no ocupación de mano de obra infantil, la equidad de género y fundamentalmente apunta a eliminar la serie de intermediaciones que dejan los mejores dividendos en poder de los especuladores y comerciantes y los productores no obtienen los mejores resultados de sus esfuerzos. Aquí si, se actúa de un modo que se establece un vínculo lo más directo posible entre el consumidor y el proveedor.
Con relación a los pesebres, señalemos que es un primer embarque mientras un grupo de 15 artesanos trabaja incansablemente para completar la oferta y enviarla para que llegue antes de las nieves navideñas en Alemania. Paraguay intensifica desde este año su participación en el sistema de Comercio Justo en base a una organización eficiente de ONGs que están proveyendo capacitación a los pequeños productores tanto en términos de diseño como de calidad.
En este momento, Gabriela Freers, líder del esfuerzo se encuentra en Europa participando de negociaciones y exposiciones a fin de profundizar la presencia no sólo paraguaya sino latinoamericana en el mercado europeo y conocer las perspectivas del turismo justo.
Lea más>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario