
Es difícil, resulta extrañamente complejo el intento de hacer que en nuestro país cobre vigencia un sistema impositivo que es norma indiscutida en todo el Planeta.
Curiosamente se plantea que quienes evaden impuestos por la vía de la postergación del IRP son los que más protestan contra la inacción gubernativa en áreas vinculadas con obras públicas, planes sociales.
Retacean recursos pero protestan por sus consecuencias.
Las excusas para darle un tinte “razonable” a la canallada de postergar el impuesto a los económicamente más poderosos son que el “escenario político”, el “atentado contra el senador Robert Acevedo”.....penoso, lamentable.
Antes fue "el riesgo de que los datos privados se filtren".
La postergación ahora decidida es por dos años nada menos.
¿Al servicio de quien está el Congreso?, de la nación evidentemente no. Está al servicio de los poderosos que quieren seguir evadiendo impuestos.
Te felicito por el artículo. Es lamentable que en la web se encuentre tan poca defensa de algo tan importante y beneficioso como este impuesto.
ResponderEliminarEso pasa porque dependemos mucho de los poderosos. Los medios, responden a los poderosos y ellos atacan a los medios que responden a la ciudadanía como el caso de las radios comunitarias.
ResponderEliminarEste es un blog de periodismo ciudadano y aborda la visión del que todos los días debe ver la forma de garantizar el sustento.
Será bueno afinar la puntería nuestra como electores en las próximas elecciones municipales y organizar un voto castigo ciudadano.